Presentación del libro del 125 aniversario del Colegio de Médicos de Valladolid, 02/12/20.
Fuente: www.larazon.es/castilla-y-leon
Se adjunta breve nota de prensa relativa a la rueda de prensa celebrada esta mañana en nuestra sede colegial con motivo de la presentación del libro sobre el 125 aniversario de esta institución, en la que han participado el autor del libro e historiador Enrique Berzal, el Dr. Javier Arroyo y Antonio Otero, antiguos presidentes del ICOMVA, y Dr. José Luis Almudí, actual presidente del Colegio.
Aunque fue el pasado año cuando el Colegio de Médicos de Valladolid cumplía 125 años de historia a sus espaldas, ha sido este miércoles, un año después, cuando se ha presentado un interesante libro escrito por el historiador vallisoletano Enrique Berzal de la Rosa, y promovido desde el propio Colegio con la colaboración de la Diputación de Valladolid, AMA y Mutual Médica, que repasa y hace un recorrido sobre la aportación que ha hecho en todo este tiempo esta entidad que ahora lidera el doctor José Luis Almudí, presidente número 21 del Colegio, en favor de la Sanidad y de la sociedad en su conjunto, en general, y de la profesión médica de la provincia, en particular.
Así, su autor recorre con buena pluma al mandato de todos los los que han presidido esta institución y dentro del contexto social y profesional que les tocó vivir, que no fue siempre el mismo, como no puede ser de otra manera, y con momentos complicados, como fue la mal llamada gripe española de 1918, presente en esta publicación, e incluso la propia crisis sanitaria del coronavirus que sigue entre nosotros y que parece no tener fin. Un libro que, como explica el doctor Almudí “da respuesta también a los desafíos más acuciantes de su momento histórico”.
De hecho, en estos 125 años han pasado muchas cosas y acontecimientos históricos en España, desde la dictadura de Primo de Rivera, la Guerra Civil y posterior gobierno del general Franco, hasta la propia resistencia inicial que había a la colegiación obligatoria a finales del siglo XIX cuando nación esta entidad o ya más reciente la ejemplar Transición Española, momentos que que también han influido en la evolución del Colegio de Médicos de Valladolid en estas décadas moldeando también su identidad aunque sin perder la esencia de lo que es y su misión: ayudar a los médicos de la provincia de Valladolid y defender sus derechos y la profesión además de la salud de los ciudadanos “y sin olvidar nunca la visión crítica de los acontecimientos”, recuerda el también médico de familia y gerente del centro de salud de la localidad vallisoletana de Peñafiel, para quien esta publicación este libro “es fiel reflejo del devenir del Colegio y la profesión médica de Valladolid, pero también de este país”.